Ayudas de rehabilitación de edificios del programa Pree 5000

Ayudas de rehabilitación de edificios del programa Pree 5000

Las ayudas contempladas en el programa Pree 5000 son parte de las políticas públicas que buscan incentivar a los españoles a preferir fuentes de energía renovables. Entre estas, la energía solar térmica y fotovoltaica que son excelentes opciones por ser España uno de los países que más luz solar recibe en Europa.

Han sido diversos los planes que el estado español ha desarrollado para fomentar el autoconsumo. Pero el programa Pree 5000 se distingue porque promueve la idea de rehabilitar energéticamente a edificios pertenecientes a municipalidades de reto demográfico. Es decir, localidades rurales o urbanas más antiguas y despobladas.

Nos parece un tema interesante que debe ser del conocimiento público en todas las comunidades de España. Por ello, elaboramos este contenido con el que inmho busca contribuir a divulgar información relativa a las ayudas contempladas en este programa. ¡Sigue leyendo para saber más!

¿En qué consiste el programa Pree 5000?

El programa Pree 5000 hace referencia a las ayudas que se otorgan a los edificios ubicados en municipios que tengan 5000 o menos habitantes. Tales ayudas están destinadas a promover la realización de obras que beneficien el consumo energético.

La cuantía de las subvenciones previstas en este programa estatal supera las propuestas motivacionales anteriores. Esto, con el objetivo de concientizar sobre el valor de las rehabilitaciones energéticas en los municipios. Lo cual conlleva la rehabilitación de viviendas para que reduzcan su dependencia de fuentes de energías convencionales y contaminantes.

¿Quiénes se benefician del Programa Pree 5000?

Los principales beneficiarios de este programa de ayudas son los siguientes:

  • Todos los propietarios de edificios y viviendas.
  • Comunidades de vecinos y comunidades de energía renovable.
  • Personas físicas o jurídicas de carácter público o privado que demuestren ser propietarias de edificaciones que tengan asignado cualquier uso.
  • Organizaciones empresariales prestadoras de servicios energéticos.
  • Entidades locales y el sector público institucional.
  • Empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios.

Hasta aquí hemos presentado el perfil de las personas, empresas y entidades que pueden optar por las ayudas gubernamentales ofrecidas a través del programa Pree 5000. Ahora pasamos a informar sobre el monto de las subvenciones que pueden solicitar para la rehabilitación de edificios.

Valor de las ayudas previstas en el programa Pree 5000

Según lo establecido en este programa, los beneficiarios pueden recibir diferentes tipos de ayudas. En algunos casos, pueden cubrir hasta más del 80% de lo invertido en la rehabilitación energética del edificio. Cuando se trata de actuaciones relacionadas con la envolvente térmica del edificio, la ayuda puede ser de hasta el 50%.

En los casos que la rehabilitación implique reemplazar instalaciones térmicas, la cuantía de la ayuda es del 40%. Y si la obra se realiza para mejorar o reparar los sistemas de iluminación del edificio, la ayuda consiste en cubrir el 20% de la inversión.

Por otra parte, el programa Pree 5000 ofrece incentivos que pueden cubrir hasta el 25% de la inversión cuando se trata de actuaciones integradas. Pero esto tiene como condición que se incluya una actuación sobre la envolvente térmica del edificio.

Adicionalmente, el programa prevé ayudas hasta del 15% cuando los trabajos de rehabilitación se realicen en edificios protegidos por el estado. Asimismo, esta ayuda se concede a edificios ubicados en zonas urbanas o rurales oficialmente declaradas en regeneración y renovación.

Actuaciones subvencionadas en el programa Pree 5000

Ya hemos indicado la cuantía de las ayudas que ofrece este programa dependiendo de las actuaciones que impliquen la rehabilitación de fachadas o de la total o parcial rehabilitación de las edificaciones.

Pero nos parece importante precisar cuáles son exactamente las actuaciones susceptibles de recibir ayuda gubernamental a través de este programa. Ellas son:

  • Mejoras que recaigan sobre la envolvente térmica del edificio.
  • Mejoras de las instalaciones térmicas que incidan positivamente sobre la eficiencia energética del edificio.
  • Mejoras en las instalaciones de iluminación del edificio.

El propósito de estas actuaciones es reemplazar las instalaciones diseñadas para utilizar combustibles fósiles por otras que funcionen con energías renovables. Es decir, por fuentes de energía limpias que también sean capaces de cubrir las necesidades energéticas de la población.

El objetivo esencial del programa Pree 5000 es implantar nuevas tecnologías que impulsen la transición energética en edificios y edificaciones de uso unifamiliar o empresarial. Con ese objetivo presente, el estado español ha dispuesto las ayudas para la rehabilitación de edificios.

Documentación necesaria para solicitar ayudas o subvenciones

La parte interesada debe consignar los siguientes recaudos ante los organismos o instituciones competentes:

  • Carta donde se solicite la ayuda y donde esté claro que no existe ningún conflicto de intereses.
  • Copia certificada del documento de propiedad del edificio.
  • Constancia del estado inicial de la eficiencia energética y actuaciones propuestas para mejorarla.
  • El proyecto, que justifique la necesidad y el tipo de la actuación solicitada, prevea el destino de los residuos, incluya presupuestos y cualquier otro anexo solicitado.

Finalmente, si necesitas ampliar la información sobre un aspecto específico, puedes contactarnos en Inmho. Tenemos expertos que pueden asesorarte sobre cualquier actuación en edificios de tu comunidad y cómo solicitar subvenciones. ¡Estamos listos para ayudarte!

¿Cómo cambiar de administrador de fincas?