Existe una relación estrecha entre comunidad de vecinos, normas y convivencia. Vivir en paz y en armonía implica reconocer la existencia de reglas esenciales cuyo cumplimiento beneficia a todos los integrantes de la comunidad.
Lograr consensos o equilibrar divergencias no siempre es sencillo. Sin embargo, si se fomenta el respeto hacia los vecinos, el apego a las normas y una comunicación efectiva, es posible convivir en armonía. Desde inmho te presentamos las principales directrices sobre la convivencia en comunidades de propietarios. ¡Toma nota!
Normativa aplicable en las comunidades de vecinos
Existen dos marcos normativos principales que rigen la convivencia en una comunidad de propietarios:
- La Ley de Propiedad Horizontal (LPH): Es la norma que regula los derechos y obligaciones de los propietarios y las normas de gestión de las comunidades de vecinos en España.
- Los estatutos internos de la comunidad: Son normas particulares aprobadas por la junta de propietarios, que deben ajustarse a la LPH y pueden incluir reglas específicas de convivencia.
Principales disposiciones de la Ley de Propiedad Horizontal
A continuación, se destacan algunas de las directrices clave establecidas en la LPH sobre la gestión y convivencia en comunidades de vecinos:
- Cada comunidad de propietarios debe constituirse legalmente e inscribirse en el Registro de la Propiedad.
- La junta de propietarios es el órgano supremo de decisión y puede aprobar normas internas mediante votación, siempre que se ajusten a la legalidad.
- La figura del administrador de fincas es responsable de ejecutar los acuerdos de la junta y gestionar el mantenimiento de la comunidad.
- Las obras que afecten elementos comunes o privativos deben realizarse siguiendo los procedimientos y permisos necesarios.
- Todos los propietarios están obligados a contribuir económicamente mediante el pago de cuotas comunitarias para el mantenimiento de los elementos comunes.
Normas de convivencia comunitaria
Además de la normativa legal, muchas comunidades establecen normas internas que regulan la convivencia. Algunas de las más comunes incluyen:
1. Respeto y convivencia
- Respetar los niveles de ruido y los horarios de descanso.
- Evitar ruidos molestos como mover muebles o usar herramientas en horarios inadecuados.
- No regar las plantas por las noches, sobre todo los vecinos que tengan balcón hacia la calle.
- Mantener en buen estado y respetar las áreas comunes (piscinas, jardines, portales, buzones inteligentes, etc.).
- Los propietarios de mascotas deben evitar molestias a los vecinos, controlar los ladridos y recoger sus desechos en zonas comunes.
2. Seguridad de la comunidad
- Asegurar que las puertas y accesos al edificio permanezcan cerrados para evitar incidentes de seguridad.
- Participar en medidas acordadas por la comunidad para mejorar la seguridad.
3. Mantenimiento y estética
- Evitar colocar objetos en balcones o fachadas que afecten la estética del edificio.
- Notificar a la administración cualquier reparación en zonas privativas que pueda afectar a la comunidad.
- Las reparaciones necesarias en áreas privativas se deben notificar al administrador para que coordine lo necesario y minimice las molestias a otros vecinos. Esta es una de las obligaciones del administrador de fincas.
4. Comunicación entre vecinos
- Mantener canales de comunicación abiertos a través de asambleas, tablones de anuncios o grupos de mensajería.
- Informar con antelación sobre reuniones, fiestas u otras actividades que puedan afectar la convivencia.
Conclusión
El cumplimiento de estas normas no solo garantiza una convivencia pacífica, sino que también contribuye a fortalecer las relaciones entre vecinos. Es importante fomentar el respeto y la colaboración para que la vida en comunidad sea armoniosa y organizada.
En inmho te ofrecemos profesionales que pueden ayudar a dirimir conflictos y a crear una comunidad armoniosa donde tú y tus vecinos convivan de forma civilizada.
Si necesitas más información sobre la normativa aplicable en comunidades de propietarios o requieres asesoramiento en gestión de comunidades, contáctanos ahora mismo. ¡Estamos para apoyarte!