Los buzones inteligentes representan una excelente opción para que los repartidores puedan dejar los envíos en los edificios. Ello, sin necesidad de que el cliente tenga que quedarse en casa para recibirlos. El auge de las compras online ha convertido a estos buzones en una necesidad para los consumidores.
Su instalación en las comunidades de vecinos ofrece diversos beneficios, entre los que destaca la seguridad y la certeza de recibir los paquetes en el momento planificado. Sin tener que suspender otras actividades para quedarse en casa ni encargar al vecino la recepción y custodia de los paquetes.
Si estás pensando instalarlo en tu comunidad, entonces te interesa leer este post de inmho. Aquí te decimos en qué consiste, cómo funciona, las ventajas que ofrece y otros aspectos que pueden justificar su instalación en tu edificio. ¡Comencemos!
¿Qué son los buzones inteligentes?
Los buzones inteligentes son dispositivos electrónicos diseñados para que los mensajeros realicen la entrega de paquetes y correspondencia de forma automática.
En las comunidades de vecinos, estos dispositivos representan un avance tecnológico que simplifica y mejora la calidad de vida de los propietarios. Se pueden instalar en las áreas comunes, cubiertas y privadas, de cualquier edificio. No se requiere que este cuente con características especiales para poder realizar la instalación.
Son de uso exclusivo de los propietarios, todos lo pueden usar aunque no simultáneamente. Ninguna persona ajena a la comunidad puede usarlo. Estos buzones se pueden integrar con diversos sistemas de mensajería, lo que representa una ventaja en tiempos en que el comercio electrónico llegó para quedarse y debe atender a un nuevo perfil de los consumidores.
Cómo funcionan los buzones inteligentes
La conectividad permite que una vez que el mensajero está en camino para entregar el paquete, reciba una clave de apertura secreta y única a través de una aplicación móvil de la compañía que ha instalado el buzón. Esto le permite abrir el buzón y depositar el paquete en un compartimiento seguro.
A su vez, el destinatario recibe una notificación en su dispositivo móvil indicándole que la entrega se ha realizado. Posteriormente, recoge el paquete dentro de las 24 horas siguientes. Para ello, desbloquea el buzón mediante una App, un código o una tarjeta, lo cual le da acceso a efectuar el retiro.
¿Qué ventajas ofrece instalar buzones inteligentes en las comunidades de vecinos?
Instalar un buzón inteligente en un conjunto residencial, ofrece varios beneficios para los residentes. Es, sin duda, una opción que cada día gana más terreno frente a los buzones convencionales en lo que se refiere a la recepción de comunicaciones, paquetes, etc. Entre los principales beneficios destacamos los siguientes:
- Son dispositivos muy fáciles de usar, muy intuitivos.
- La comodidad de no tener que quedarse en casa esperando el pedido ni solicitar segundos intentos de entrega cuando no se ha podido recibir en el momento indicado.
- Ahorro de tiempo para los vecinos que ya no tienen que desplazarse a puntos de entrega ni quedarse en casa esperando el paquete.
- Es un sistema seguro y eficiente que garantiza que sólo el destinatario tendrá acceso al paquete y que estará protegido hasta que pueda retirarlo. Esta ventaja de los buzones inteligentes es muy importante porque descarta los robos y extravíos que son frecuentes en los buzones convencionales.
- Al instalar estos dispositivos se añade valor al inmueble, lo que lo hace más atractivo para posibles compradores o arrendatarios.
- Se adaptan a las necesidades de la comunidad, pudiendo instalarse con la configuración que sea compatible con el tipo y tamaño de paquetes que normalmente se reciben en la comunidad.
- Se fabrican con materiales altamente resistentes y requieren muy poco mantenimiento.
Adicionalmente, instalar buzones inteligentes en las comunidades de vecinos trae el beneficio de que cualquier empresa de reparto puede utilizarlo, lo cual facilita la entrega de los paquetes.
Por otra parte, se trata de dispositivos que reducen los desplazamientos y el consiguiente gasto de combustible. Tienen muy bajo consumo energético, ideal para comunidades proclives a las soluciones sostenibles.
Todas estas ventajas justifican la instalación de buzones inteligentes en las comunidades de vecinos. Al igual que en las viviendas unifamiliares, oficinas y otras edificaciones; en las comunidades representan una solución para gestionar las entregas.
Si deseas mayor información sobre algún punto en particular, localiza tu oficina de inmho más cercana y ponte en contacto con nosotros. Somos expertos en gestión de comunidades y estamos a tu disposición para asistirte en lo relativo a la instalación del buzón inteligente u otros beneficios para tu comunidad. ¡Cuentas con nosotros!