
¿Deseas saber qué es la inspección técnica de edificios? ¿Necesitas informarte sobre el estado general del edificio que habitas? Entonces la lectura de este post te resultará muy útil. Aquí te hablamos de un procedimiento que te permite obtener esa información.
El envejecimiento de las edificaciones puede causar desperfectos en detrimento de las condiciones iniciales que ofrecían. Por ello es necesario revisarlas para verificar que son seguras y que presentan un buen estado de conservación, de ahí que en este post desde inmho abordamos la inspección técnica de edificios (ITE); un requisito que garantiza la seguridad residencial en España. ¡No dejes de leerlo!
¿En qué consiste la inspección técnica de edificios?
En el marco del mantenimiento y gestión de comunidades, la ITE es un control periódico que deben pasar ciertos edificios para garantizar su seguridad, salubridad y conservación, evaluando las estructuras construidas e identificando irregularidades que pueden convertirse en riesgos significativos.
Es un procedimiento legal que obliga a la revisión periódica de los edificios con cierta antigüedad. Contempla la inspección de elementos estructurales, fachada, estabilidad, sistemas eléctricos, tuberías y otros aspectos claves para su habitabilidad y seguridad.
La implementación de la inspección técnica de edificios, normativa y otros aspectos, está regulada por el Real Decreto-Ley 8/2011 de 1 de julio. Asimismo, deben atender a lo dictado por cada comunidad autónoma y por las ordenanzas municipales establecidas. Estos instrumentos determinan las condiciones para realizar las ITE.
¿Es obligatoria la inspección técnica de edificios?
Una vez aclarado qué es la inspección técnica de edificios, hay que destacar que la ITE tiene carácter obligatorio para las edificaciones de uso residencial que cumplen con alguno de los siguientes criterios:
- Tener una antigüedad superior a 50 años, salvo que la comunidad autónoma establezca plazos inferiores.
- Estar ubicados en edificios que así lo determinen.
- Ser requeridos para acogerse a programas públicos de ayudas para el fomento de la rehabilitación.
Las autoridades locales pueden modificar plazos y condiciones, incluso extender la obligatoriedad de la ITE a inmuebles de uso no residencial. Es el caso de los centros docentes, edificios de oficinas, etc.
¿Quién realiza la inspección técnica de edificios?
La inspección técnica de edificios supone controles que exigen conocimientos específicos por lo que debe ser realizada por profesionales con la cualificación adecuada para garantizar la seguridad y habitabilidad de los inmuebles, como son arquitectos, arquitectos técnicos (aparejadores) e ingenieros de la edificación.
Solo así sus informes serán reconocidos por los entes oficiales que lo requieran. Los ingenieros y arquitectos son los profesionales indicados para realizar la inspección visual e identificar fallas, riesgos y establecer las medidas correctivas que procedan.
Importancia de la Inspección Técnica de Edificios
La inspección técnica de edificios (ITE) es importante porque garantiza la seguridad, salubridad y estabilidad de las edificaciones. Su propósito principal es detectar a tiempo posibles deficiencias estructurales, problemas en fachadas, cubiertas, instalaciones comunes o elementos que puedan representar un riesgo para los ocupantes y viandantes.
La ITE ayuda a la prevención de accidentes o de situaciones de riesgo que pueden afectar a los ocupantes del edificio y permite monitorear su deterioro natural por el uso y por la exposición a agentes de la naturaleza. El mantenimiento a que da lugar la inspección extiende su vida útil.
Por otra parte, pasar la ITE valoriza la propiedad y genera confianza en posibles compradores o arrendatarios. También representa ahorros, porque el cumplimiento con este trámite evita gastos imprevistos, multas y otras sanciones por parte de las autoridades públicas.
En conclusión, la periódica inspección técnica preserva los edificios, ofrece seguridad a sus ocupantes y previene riesgos. Es un procedimiento obligatorio y esencial en la protección y conservación de los edificios. De allí la importancia de realizarla cada 10 años, una vez que se pasa la primera ITE.
Para finalizar este texto, en inmho nos ponemos a tu disposición para ayudarte a mantener las diversas áreas de tu edificio. Así no tendrás problemas al momento de someterlo a la inspección técnica. Contáctanos ahora mismo, ¡es mucho lo que podemos aportar en la gestión de tu propiedad!