¿Es posible desgravar las obras de las comunidades de vecinos?

Esta es una de las preguntas que suelen formularnos habitualmente en inmho y la respuesta que siempre ofrecemos es: “depende”. Los administradores de fincas siempre nos debemos a la ley pero a veces pueden surgir las dudas,  porque, efectivamente, sí son posibles las desgravaciones fiscales por obras en la comunidad de vecinos y en la […]

¿Es posible desgravar las obras de las comunidades de vecinos? Read More »

¿Qué traerán los Reyes a los niños malos? Las comunidades de vecinos dicen adiós a las calderas de carbón

En la administración de comunidades los suministros energéticos de la finca son uno de los principales aspectos que deben controlar el administrador y el presidente para conseguir un buen funcionamiento de todas las instalaciones y la máxima eficiencia energética posible. Hasta no hace mucho, las calderas de carbón en comunidades eran bastante habituales como fuente

¿Qué traerán los Reyes a los niños malos? Las comunidades de vecinos dicen adiós a las calderas de carbón Read More »

¡Fuego! ¿Sabes qué hacer si tu hogar se incendia?

Los administradores de inmho a menudo hemos tenido que gestionar situaciones complicadas y nada agradables como puede ser un incendio en comunidad de vecinos. En estos casos, más que nunca, se necesita la ayuda de un gestor de fincas con garantías que pueda ayudar de manera fiable a la comunidad con sus conocimientos y experiencia.

¡Fuego! ¿Sabes qué hacer si tu hogar se incendia? Read More »

Ser presidente de la comunidad de vecinos y sobrevivir a la legislatura

Entre las funciones de los administradores de fincas sin duda está la de asesorar y ayudar al presidente que está al mando de la comunidad, ya que, en la mayoría de los casos, éste no tiene la cualificación ni la experiencia necesaria para solucionar los problemas que van surgiendo a lo largo del año en

Ser presidente de la comunidad de vecinos y sobrevivir a la legislatura Read More »

10 respuestas a problemas en las comunidades de vecinos

En la administración de fincas hay una serie de problemas que suelen ocurrir en la mayoría de comunidades de vecinos y que los profesionales deben dar respuesta cuanto antes. La Ley de Propiedad Horizontal (LPH), reformada en la Ley 8/2013, es la encargada de aportar las soluciones necesarias, tanto en los posibles desacuerdos de la

10 respuestas a problemas en las comunidades de vecinos Read More »

Qué hacer si hay mascotas molestas en tu comunidad de vecinos

La mayoría de administradores de fincas en Madrid a menudo tienen que resolver problemas relacionados con mascotas que molestan a los vecinos de la comunidad por ruidos o suciedad. Si esto ocurre de manera continuada sin que el propietario causante de las molestias haga nada, la ley podría obligarle a que cesara la tenencia del

Qué hacer si hay mascotas molestas en tu comunidad de vecinos Read More »

Proindiviso en una comunidad de propietarios

La expresión “proindiviso” es un término jurídico referido al derecho parcial de propiedad de un individuo sobre un bien determinado. Esto quiere decir que la titularidad de un bien es compartida entre varias personas físicas o sociedades. Por tanto, podemos decir que los términos “comunidad de bienes” y “copropiedad” son sinónimos de la palabra “proindiviso”.

Proindiviso en una comunidad de propietarios Read More »

Modelo 347 para comunidades de propietarios

Desde el 1 de enero de 2014 y, según el Real Decreto 828/2013 publicado en el BOE con fecha 26/10/13, las comunidades de vecinos, o sus representantes, como los administradores de fincas, deben presentar obligatoriamente el Modelo 347 de operaciones con terceras personas. Atrás quedaron las comunidades que se auto-gestionaban por los propios vecinos donde

Modelo 347 para comunidades de propietarios Read More »

Repercusión al arrendatario de las obras impuestas por la Administración

En ocasiones, cuando es preciso hacer obras o reformas en una vivienda impuestas por cualquiera de las administraciones (estatal, autonómica o municipal), es el inquilino el que podría responder económicamente por ellas en los contratos firmados después de la Ley de Arrendamientos de 1964. Son muchas las sentencias en las que el Tribunal Supremo se

Repercusión al arrendatario de las obras impuestas por la Administración Read More »